A.-
Aquí paz y en el cielo gloria. (Cuando todo está correcto)
Andando se quita el frío.
Anda Cachita pa’ la escuela. (Cuando algo sorprende)
Aprieta y traga (cuando un niño no quiere comer)
Al lechero no lo mataron por echarle agua a la leche, sino por decirlo.
Acabó con la quinta y con los mangos (cuando alguien destroza algo)
C.-
Cuando San Juan baje el dedo. (Puede ser cualquier día)
Como el músico viejo…nada más le queda la tonada. (cuando alguien que fue bien parecido y ya no, seguía presumiendo)
Compró cabeza y le cogió miedo a los ojos.
Como negro con capa. (Cuando alguien está orgulloso de su aspecto)
Cuidado, que hay pitirre en el alambre (cuando alguien que no debía estaba escuchando)
Cuidado que hay moros en la costa. " " " " " " "
Cuando veas las bardas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo.
D.-
De aquí a allá……… María corre y Juan gatea. (cuando es improbable que algo en que se piensa, suceda pronto)
E.-
Engáñame bien chaleco, que te conocí sin mangas.
En casa del herrero, cuchillo de palo.
En casa del herrero, badil de madera.
El perro del hortelano ni come, ni deja comer.
Eso no es “peo” que rompa calzoncillo. (Problema poco importante)
Échale guindas al pavo. (espera por eso bastante)
Está como plátano pa’ sinsonte.
Está como agua pa’ chocolate.
Éramos pocos y parió Catana.
Éramos pocos y parió mi abuela.
Ese niño se está buscando un San Juan alumbrado. (Si sigue mortificando algo grande va a pasar)
Es mejor llegar a tiempo que ser invitado.
Ese asunto está más arreglado que apartamento de maricón.
Ese asunto está más arreglado que mesa de cumpleaños
Ese se exhibe más que farola en carnaval
Este niño necesita jarabe de "componte" ("componte", castigo que se le daba a los esclavos por portarse mal)
Está comprando soga pa´su pescuezo (cuando alguien mete en lo que no le importa).
El papel lo aguanta todo. (Cuando veia publicada una mentira o una barbaridad.)
El que da primero, da dos veces.
Es como el perro del hortelano, ni come ni deja comer.
F.-
Fuera del agua se nada muy bien.
G.-
Guarda pan´pa Mayo y maloja pa´tu caballo.
H.-
Herraduras nuevas y no corcovea. (cuando se estrena calzado nuevo)
Huye pan que te coge diente.
Hay gustos que merecen palos.
Hizo como Chacumbele, él mismito se mató (cuando alguien se involucra en un problema que no le corresponde.)
Hoy va a chiflar el mono (cuando va a hacer mucho frío)
Hijo eres, padre serás.
L.-
Los trapos sucios se lavan en casa.
¡La iglesia en manos de Lutero! (Cuando algún asunto está en las manos equivocadas)
Le gusta más la salsa que el pescado.
La necesidad hace parir mulatos (las esclavas procuraban tener un hijo con el amo para pasar de las plantaciones al servicio doméstico).
Los niños hablan cuando las gallinas mean.
La cosa está de cuando la mona no carga al hijo (cuando algo se está poniendo muy malo).
Lo cogieron asando maiz.
Lo cogieron con las manos en la masa.
M.-
Madre hay una sola.
Más “cornás” da el hambre.
Mercancía que no se exhibe, no se vende (criticando a alguien que pareciera estarse "ofreciendo)
Más pronto de agarra a un mentiroso que a un cojo.
N.-
No se perdió ninguna casa (cuando se casan una pareja, muy feas ambas)
P.-
Por eso la mula tumbó a Genaro (por meterse en lo que no le importa)
Perro huevero.....aunque le quemen el hocico (cuando alguien no escarmienta)
S.-
Si lo feo doliera, estaría dando gritos de la mañana a la noche.
Si la envidia fuera tiña, cuantos tiñosos hubiera.
Sórbete ese huevo, Torcuato (cuando a alguien se le escapa un pedo)
T.-
Tiene más vidas que un gato.
Tiene cosas de cabo interino (cuando alguien hace una tontería).
U.-
Una noche la pasa un sapo debajo de una piedra.
Una cosa es con guitarra y otra con violín.
Una cosa dice el borracho y otra el bodeguero.
viernes, 23 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario